Aquí va la primera entrada de nuestro blog. Espero recibir vuestras entradas y comentarios y... recordad que cuanto más participéis (comentarios, entradas, etc) en el blog mejor será la nota.
Víctor Gonu Víctor Gonu es el hermano de Paula Gonu , es adoptado de un orfanato de Rusia . Tiene síndrome alcohólico fetal (SAF) eso significa que su madre tomaba alcohol cuando estaba embarazada de Víctor ,un día los padre de Paula decidieron adoptar a un niño por lo cual tuvieron que ir a ucrania a por Víctor , Paula Gonu emocionada por su nuevo hermano se unieron mucho , Teresa Nuñez (la madre de paula) tuvo muchos problemas en el colegio por Víctor ya que Víctor no era muy aprobado en el colegio , sufrió bullyng por culpa de su enfermedad , cuando lo adoptaron no les informaron sobre su enfermedad osea que cuando lo adoptaron no sabia que el tendría una enfermedad por lo tanto engañaron a la familia Gonu, también tiene bastantes seguidores en instagram gracias a su hermana Paula, ahora mismo tiene catorce años .
Hábitat del león . El territorio de sub Sahara de África y Asia es donde se encuentra el león. Viven entre la sabana y los pastizales, a menudo en zonas extremadamente secas y calurosas durante la mayor parte del año. Aunque a veces lo hacen entre regiones pobladas, e incluso en zonas bajas de montañas. Tal vez deban trasladarse a las zonas que diferentes con el fin de sobrevivir cuando las fuentes de alimentos s on bajas y el hábitat ha sido destruido. Por lo general no viven en regiones de densos bosques, debido al hecho de que en estos lugares no existen suficientes alimentos para alimentar la manada. Sin embargo, machos y hembras solitarios pueden encontrarse en estos lugares, donde pueden encontrar presas lo suficientemente pequeñas como para sobrevivir. La caza de presas más grandes, generalmente, la realizan en grupo. Una de las mayores razones por las que el futuro para el león es tan incierto, se debe al hecho de que su hábitat sigue siendo destruido. En muchas...
Cambios en las personas producido por las tecnología. El cambio vertiginoso que ha tenido la vida en familia es producto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pues se han convertido en algo habitual en el día a día de las personas, y en los menores desde que nacen se les hace normal vivir con ellas. Esto por tanto es algo que nos afectan, desde las generaciones más pequeñas hasta las menos, pues cada vez nos estamos volviendo más dependientes del teléfono móvil, del ordenador o de una tablet. Pero, a cambio, también tiene su parte buena. Pues como anteriormente he mencionado la tecnología nos ayuda con su rapidez, eficacia y seguridad en cuanto a información en nuestra formación profesional, trabajo o para nuestras necesidades o curiosidades. En mi opinión, la tecnología es algo positivo, pues nos afecta a todos de esta misma manera facilitandonos la búsqueda de información, comunicación y/o entretenimiento. Pero no hay que tomarla como algo de lo...
Buenos días, acabo de entrar, ya mismo me pongo.
ResponderEliminarHola, ya tengo mi primera entrada. Espero que os guste.
ResponderEliminarAcabo de comentar en ella. Mi primera entrada está también visible ya.
EliminarGracias Eva. Ya he subido mi segunda entrada sobre el hábitat. También he comentado en tu entrada, es muy interesante.
EliminarYa tengo mi tercera entrada, "MUTACIONES DEL LEÓN".
EliminarYa e subido mi entrada sobre Paula Gonu y he comentado en la de Eva y Alejandra!
ResponderEliminarAcabo de subir el mío también, espero que os parezca interesante y os guste!
ResponderEliminarYo he publicado la biografía de Antonio José, tengo un problema, no se como se utiliza mucho esto y si pongo algo raro no os rayeis. besoss
ResponderEliminarAcabo de publicar mi cuarta entrada
ResponderEliminar"EVOLUCIÓN Y SUBESPECIES DEL LEÓN". ¡Espero que os guste!