MUTACIONES EN EL LEÓN
LEONES BLANCOS.
Un equipo científico logró identificar 1.376 cambios de
aminoácidos en los grandes felinos indicativos de una dieta carnívora a través
de un análisis comparativo de los genomas del tigre, el humano, el del perro y
el ratón, lo que proporciona evidencias de la rápida evolución de los genes
implicados en la contracción de los músculos y el citoesqueleto de la proteína
globular denominada actina.
Por
otro lado, el gen TYR es el candidato para el color blanco en algunos leones africanos. Se sabía que estaba asociado con
este color en los gatos domésticos y al compararlo en leones blancos salvajes
mostraron una mutación en el aminoácido del gen TYR, probablemente relacionadas
con la coloración blanca. Para ello evaluaron 47 muestras de león salvaje, de
los cuales 17 eran blancos.
La secuencia completa del genoma de un organismo
proporciona una información inestimable sobre la interacción de la especie con
su medio ambiente, su diversidad genética, así como su capacidad para adaptarse
y evolucionar. Esta información se almacena en una serie de códigos en forma de
genes constituidos por nucleótidos.

Actualmente ha salido una nueva mutación como es la del león negro.


MUY BIEN....
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
EliminarMe alegro de que te guste.
Eliminar